27 de abril del 2021
DERECHOS Y DEBERES DE LOS NIÑOS Y NIÑAS.
1. Realiza la siguiente imagen en tu cuaderno:
2. Relaciona cada caso con el derecho a cumplir
3. Escribe debajo de cada imagen el deber que se esta realizando. (Realiza la imagen en el cuaderno).
Mis deberes son:
Los derechos son normas que reconocen y protegen la dignidad de todos los niños. Estos derechos rigen la forma en que los niños y niñas deben ser tratados por la sociedad.
Las Instituciones que protegen la niñez son:
UNICEF: Es el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, previene y responde a todas las formas de violencia física psicológicas en contra de la niñez y los jóvenes.
ICBF: Es el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, trabaja por la protección, prevención de la primera infancia, adolescencia y fortalecer la familia colombiana.
Policía de infancia y adolescencia: es la especialidad de la Policía Nacional que integra el sistema Nacional de Bienestar Familiar, encargado de garantizar la protección integral de los niños, niñas y adolescentes, esta formados por Oficiales, suboficiales, nivel Ejecutivo y Agentes, capacitados en Derechos Humanos, código de la Infancia y la Adolescencia, normas nacionales e internacionales.
Los deberes: se le llama deber o deberes a las responsabilidades de un niño o niña frente a su vida en la familia, en el colegio, en la sociedad, y se espera de los niños o niñas una buena conducta o una acción que favorezca su cumplimiento.
Algunos deberes son:
1. Respetar y obedecer a sus padres y superiores.
- Cumplir las normas de la casa (disciplina).
- Cumplir con los horarios.
- mantener el orden y la limpieza.
2. Estudiar satisfactoriamente.
- Estudiar diariamente las clases y lecciones recibidas.
- Cumplir con las actividades escolares.
- Estar atentos en clase.
- Llegar puntual al colegio.
- No faltar sin motivo.
- mantener buen comportamiento con los compañeros y maestros.
3. CUIDAR A SUS ASCENDIENTES EN SU ENFERMEDAD Y ANCIANIDAD
- Cuidar a los padres y abuelitos cuando ellos se enferman.
- Ser atentos con los miembros del hogar que por su edad lo necesiten.
- Expresarles cariño y amor.
- Escuchar sus consejos.
4. PRESTAR SU COLABORACIÓN EN EL HOGAR DE ACUERDO A SU
EDAD.
- Apoyar a la mamá en las tareas de la casa.
- Apoyar en el cuidado de los hermanos pequeños.
- Ordenar su dormitorio
5. RESPETAR LA PROPIEDAD PÚBLICA Y PRIVADA.
- La propiedad privada como los edificios, oficinas y locales al públicos.
- Los de uso público, como los parques, instalaciones de esparcimiento en general.
6. CONSERVAR EL MEDIO AMBIENTE
7. CUIDAR SU SALUD PERSONAL
- Ducharse diariamente.
- Cepillarse los dientes por lo menos 3 veces al día.
- Lavarse las manos frecuentemente.
- No excederse en la cantidad de alimentos. Comer verduras y frutas.
8. NO CONSUMIR SUSTANCIAS PSICOTRÓPICAS
9. RESPETAR LAS IDEAS Y LOS DERECHOS DE LOS DEMÁS,
ASÍ COMO LAS CREENCIAS RELIGIOSAS DISTINTAS DE LAS
SUYAS
- No burlarse de las religiones de otras personas.
- Respetar las opiniones de sus compañeros y hermanos.
- No imponer sus gustos ante los demás miembros de la familia.
10. Utilizar SIEMPRE LAS REGLAS DE ORO:
11. RESPETAR A LA PATRIA, SUS LEYES, SÍMBOLOS Y HÉROES
- Sentirse orgulloso de ser colombiano.
- Conocer lo que está sucediendo en nuestro país.
- Respetar los símbolos de Colombianos y la memoria de nuestros héroes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario