BIENVENIDOS A TU BLOG DEL ÀREA DE CÀTEDRA DE PAZ .
PROPÓSITO
A continuación, encontrará el plan de trabajo para la asignatura de cátedra de paz durante el primer periodo.
PLAN DE TRABAJO PRIMER PERIODO
Nota: Este plan podría variar por circunstancias ajenas a la docente.
FECHA |
TEMA. |
18/29 DE ENERO |
- Inducción al àrea de catedra de paz
|
1/5 DE FEBRERO |
- Soy único y maravilloso |
8/12 DE FEBRERO |
- Porque yo valgo ¿Cómo soy? |
15/20 DE FEBRERO |
-
Inclusión
y exclusión |
22/26 DE FEBRERO |
- Derechos y deberes como estudiantes. |
1/5 DE MARZO
|
-
Derechos
de los niños y niñas |
8/12 DE MARZO |
- Deberes
y derechos para con nosotros mismos que nos ayudan en la convivencia. |
15/19 DE MARZO |
-
Deberes
para con la Patria y con el ambiente. |
22/26 DE MARZO |
-
Deberes
y derechos en el hogar |
29/4 DE ABRIL
|
(SEMANA DE SANTA) |
5/9 DE ABRIL |
Conceptos Fundamentales: -
Conflicto -
Justicia
-
Diversidad -
Convivencia
-
Solidaridad
-
Equidad
|
12/16 DE ABRIL |
-
Normas
y Valores de convivencia |
19/23 DE ABRIL |
-
Transformación
de los conflictos
|
26/30 DE ABRIL |
-
Resolución
de conflictos |
3/7 DE MAYO |
- La
meditación y la conciliación |
10/14 DE MAYO |
-
Asertividad |
17/21 DE MAYO |
-
Como
podemos ser asertivos |
24/28 DE MAYO |
-
Uso
sostenible de los recursos naturales. |
31/4 DE JUNIO |
-
Cuidado
y protejo el medio ambiente. -
Manejo
adecuado de las basuras. |
7/11 DE JUNIO |
-
Afectaciones
por el cambio climático, asumiendo su cuidado y protección. |
14/18 DE JUNIO |
-
Principales
normas ambientales colombianas. |
21 DE JUNIO |
(RECESO ESTUDIANTIL) |
¿Qué es la Cátedra de la PAZ (Ley 1732 y decreto 1038)?
La Cátedra de la Paz es la iniciativa para generar ambientes más pacíficos desde las aulas de Colombia. En la ley 1732 se establece la Cátedra de la Paz como de obligatorio cumplimiento en todas las instituciones educativas del país.
¿Cuál es el objetivo de la Cátedra de la Paz?
Según el mismo Decreto 1038 “la Cátedra de la Paz deberá fomentar el proceso de apropiación de conocimientos y competencias relacionados con el territorio, la cultura, el contexto económico y social y la memoria histórica, con el propósito de reconstruir el tejido social, promover la prosperidad general y garantizar la efectividad los principios, derechos y deberes consagrados en la Constitución”.
Samuel bohorquez muchas gracias profe
ResponderEliminar